¿QUÉ ES?
El proyecto Belarouat es una iniciativa enfocada a crear una estrategia conjunta entre el Refugio de Ángel Oloron en Belagua (Navarra) y el Refugio de L’Abérouat en Lescun (Pyreéneées Atlantiques), para el desarrollo de actividades dirigidas a la promoción y conservación del medio natural.


¿DÓNDE SE UBICA EL PROYECTO?
El proyecto se va a desarrollar entre los Valles de Roncal y de Lescun (Francia).
¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS PRINCIPALES?

Crear una red que ponga en valor el Patrimonio Natural y Cultural del Pirineo.

Mejorar la recepción del visitante a los espacios naturales protegidos.

Rehabilitar y mejorar las infraestructuras existentes en los refugios de montaña (Belagua y L´Abérouat).

Crear un producto turístico transfronterizo.

Acondicionar los senderos en ambos lados de la frontera.

Fomentar el conocimiento de la montaña y el montañismo mediante la organización de actividades educativas.
¿CÓMO SE PRETENDEN CUMPLIR ESTOS OBJETIVOS?
01
Rehabilitación y puesta de nuevo en marcha, del refugio de montaña de Belagua (Propiedad de la Junta del Valle de Roncal, y cedido para su rehabilitación y gestión por 20 años, a la Federación de montaña).
02
Mejora del equipamiento del refugio de L’Abérouat (Propiedad de la Mairie de Lescun), y acondicionamiento de la carretera de acceso al refugio.
03
Adecuación y homologación de senderos existentes para la puesta en valor del patrimonio natural y turístico.
04
Creación y comunicación de un producto turístico en torno a la naturaleza y la montaña de la zona.
05
Organización de un programa formativo y educativo transfronterizo dirigido a niños, adolescentes, adultos y profesionales del medio, con el objetivo de conocer este entorno, cuidarlo y mantenerlo; sin olvidar el enriquecimiento que supone el contacto con el otro lado de la muga.
¿CON QUÉ MEDIOS CUENTA PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO?
ECONÓMICOS

Apoyo financiero comunitario de la Unión Europea a través de POCTEFA 2014-2020 (Programa Europeo de Cooperación territorial creado para fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre los tres países: España, Francia y Andorra – www.poctefa.eu) con cargo a los fondos FEDER. El programa de ayudas POCTEFA subvenciona el 65% del gasto del proyecto.

Apoyo del Gobierno de Navarra con la cofinanciación de un 25% del gasto del socio Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
TÉCNICOS, HUMANOS Y MATERIALES:
- El proyecto cuenta con los medios humanos y materiales y la experiencia de los socios en el proyecto en el ámbito del medioambiente, deporte, desarrollo local y formación.
- Para el apoyo en el desempeño de tareas específicas se cuenta con asistencias técnicas especializadas.
¿CUÁNTO DURA EL PROYECTO?

3 AÑOS
¿QUÉ PASARÁ CUANDO TERMINE EL PROYECTO?
- Los refugios continuarán su funcionamiento con las mejoras realizadas.
- La gestión del refugio de Belagua se externalizará. La Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada recibirá un canon anual por el adjudicatario de la gestión, cantidad que revertirá íntegramente en el mantenimiento y mejoras del edificio.
- Se habrá creado una red transfronteriza, gestionada por una Junta Directiva en la que participan múltiples actores del territorio, y un producto turístico, que continuarán con su actividad. Los refugios formarán parte de esta red. Así se seguirán programando actividades turísticas y pedagógicas que enriquecerán el territorio y colaborarán en su desarrollo.
- La Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada y la Ligue de l’Enseignement des Pyrenées Atlantiques
- Los Ayuntamientos mantendrán los senderos de su zona.
- Los resultados del proyecto se podrán aprovechar por parte de otras entidades y regiones del Pirineo, y también para la gestión de otros refugios, así como por asociaciones relacionadas con el turismo o la juventud, de modo que se pueda “transferir” la experiencia obtenida.